4 Pasos para comenzar el año con más dinero.
Actualizado: 27 ene 2020
Cuando se trata de generar más dinero, pensamos que existen recetas mágicas para hacerlo, pero si así fuera, la mayoría de las personas seriamos millonarios.
Lo cierto es que para incrementar nuestra fortuna neta (es decir el valor económico de todo lo que poseemos), debemos tener disciplina para lograrlo, disciplina que se crea al despertarnos temprano todos los días para ir a trabajar, dejar de comer comida chatarra para no engordar, ir al gimnasio, aprender un idioma nuevo… ya entendiste a lo que me refiero.
Solo que esta disciplina debe estar enfocada a nuestras finanzas para poder ver resultados monetarios, lo cual se resume a 4 puntos clave a los cuales te debes enfocar.
1) Buscar la manera de incrementar tus ingresos, este parece ser el punto más critico cuando dependemos de un sueldo fijo, sin embargo aun cuando tenía un trabajo de 12 hrs, siempre buscaba la manera de tener ingresos extras, en mi caso en vez de gastar mi dinero en artículos de moda para quedar bien con mis compañeros de trabajo o familia, invertía en cetes, bolsa mexicana, pequeños negocios o lo que me llamara la atención. Este es mi ejemplo, ya que aún no andaba muy creativa en esas fechas, pero conozco personas que hacen repostería, pasean perros, son niñeras, venden productos por catálogo, venden artículos de tecnología, le preparan el desayuno a su compañeros de trabajo o vecinos, y todo esto lo monetizan con el fin de incrementar sus ingresos y no depender únicamente de su sueldo.
Para la gente como yo, que trabaja por resultados es más sencillo incrementar sus ingresos, pues ya sabemos que entre más le echemos coco y nos enfoquemos en nuestro trabajo, mejores ingresos veremos al final del mes.
2) Incrementa tus ahorros, este punto es básico, de nada sirve incrementar tus ingresos si te gastas todo tu dinero, aprende a administrarlo mejor, recuerda que como administras un peso, administraras un millón de pesos, así que aprende a registrar cada gasto para identificar donde se va cada peso y que gastos no son necesarios, después fija un porcentaje de tus ingresos que se destinará a tu cuenta de libertad financiera, esa cuenta que te va ayudar a que no dependas de un trabajo y empieces a trabajar más por hobbie, que por obligación.
Conozco personas que trabajan medio año, y el resto del año se la pasan viajando o disfrutando a su familia, porque tienen una fortuna neta que les respalda y que está generando rendimientos que les permiten cubrir sus gastos fijos, trabajen o no, lo que me lleva al siguiente punto.
3) Comienza a invertir, si aún no has invertido, yo tengo dos preguntas básicas que me que me guían antes de comenzar a invertir que te pueden servir: 1) ¿Estas dispuesta a estudiar el tema a fondo en el que quieres invertir antes de invertir? y 2) ¿Estas dispuesta a asumir el riesgo que implica la inversión que vas hacer?, si la respuesta es SI, ya estoy del otro lado. En este blog ya te he hablado de muchas opciones de inversión de bajo y alto riesgo, así que si es la primera vez que me lees, te invito a visitar mis otros artículos.
4) Reducir deuda, es importante tomes control de tus deudas sí es que tienes, algunas amigas expertas en el tema un día me dijeron que un buen comienzo para pagar tus deudas, es iniciar con la más pequeña y dejar al último la más grande, con el fin de que visualices menos deudas y más avances, y así tu mente deje de pensar que tus deudas no tienen fin. Si lo único con lo que estas lidiando es con tu crédito hipotecario, como muchos que conozco, intenta adelantar mensualidades para que acabes de pagar más rápido, claro sí ese es tu objetivo, lo importante es que tus deudas no te detengan para crecer tu valor neto de riqueza.
Como veras únicamente hay que simplificar las cosas y aunque comiences con pocos pesos, recuerda que el dinero es abundante, por lo que conforme hagas mejor uso del dinero que tienes ahora, el universo se conectará contigo para darte más dinero a manejar.
Si deplano no crees en eso de las leyes cósmicas y el universo, ignora mi último comentario y manos a la obra para crecer tu riqueza. Puedes encontrar más detalles de este tema en el libro de “Los Secretos de la Mente Millonaria” de T. Harv Eker, que te lo super recomiendo.
Si aún dudas de por dónde comenzar, contáctame para platicar en línea.
