El dinero y lo espiritual no están peleados.
Actualizado: 6 sept 2020

Tal vez pienses que el dinero está peleado con lo espiritual, y que entre más ambiciosos eres menos espiritual te vuelves, pero lo cierto es que ambos conceptos van de la mano.
El querer una vida abundante en todos los sentidos no nos vuelve materialistas inconscientes de todo lo que nos rodea, cuando nos reconfiguramos que el dinero no es malo y que si importa comenzamos a abrir nuestra mente y buscar opciones para mejorar nuestras finanzas personales.
El dinero no compra la felicidad pero si te acerca mucho, aunque también hay que reconocer que existen personas con mucho dinero que no saben ser felices, se podría decir que para alcanzar ese estado de plenitud se requiere un equilibrio entre varios aspectos como es el amor, salud, dinero, conocimiento, satisfacción personal y el agregar valor a los demás.
Mucha gente tienen un sueldo menor al que quisieran para tener la vida que desean, según los datos publicados por el INEGI durante el primer trimestre del 2018, el 95% de la población mexicana no supera los $14,000 de ingresos mensuales. Cada día conozco más personas que tienen un empleo que no les gusta y que soportan a cambio de un sueldo bajo, entonces ¿por qué restarle importancia al dinero? .
Y es que el dinero si importa, ya que la falta de esté es causa de ansiedad e insomnio, genera problemas en pareja, y es el motivo para que muchas personas conserven un empleo que no les gusta.
Las personas entre más ganan más gastan y nunca encuentran el momento idóneo para ahorrar, la gente entre más trabaja, cree que es pretexto para gastar más como forma de compensar la falta de tiempo libre y demás carencias existenciales que nacen a raíz del trabajo extra.
Es momento de cambiar la forma en que ganas y gastas tu dinero.
El alimentar tu mente leyendo desde esta clase de artículos hasta libros de finanzas personales, te permitirá disfrutar un camino de aprendizaje, para llegar a la meta, esa meta financiera que siempre has tenido en mente. Primero hay que visualizarla y creértela en realidad, creer que mereces esa abundancia tanto material como espiritual.
Hace poco leí el libro Dinero Feliz de Raimon Samsó, que me dejo un mensaje muy claro de lo que deberían ser nuestras metas financieras y aquí te cito algunos textos reveladores:
El dinero feliz es aquel que proviene de una ocupación que satisface tanto a quien la realiza que incluso la haría sin recibir nada a cambio.
La economía espiritual significa la oportunidad del desdoblamientos del tiempo y el espacio para que siembres la riqueza que desear experimentar en el aquí y el ahora.
El dinero es limitado, pero las satisfacciones que puedes generar con el y el valor que puedes sumar en los demás a cambio de tus servicios es ilimitado. ¿Entonce sigues pensando que el dinero es malo?
Creo que ya entendiste a lo que me refiero, pero para que no queden cabos sueltos, aquí te enlistó lo que debes considerar para cambiar tu mentalidad respecto al dinero:
Dejar el estado de confort atrás, ese trabajo al que tú llamas “seguro” puede ser tu perdición, atrévete a buscar otras opciones para generar activos financieros que te ayuden, a mejorar tu nivel de ingresos y calidad de vida e incluso ahorrar para un retiro decente. Hacer lo que mas te gusta y que de paso te paguen puede ser tu máxima misión en esta vida.
Dejar de esperar gratificaciones inmediatas, Roma no se construyó en un día y el rendimiento de tus inversiones no serán deslumbrantes de la noche a la mañana, lo que me lleva al siguiente punto.
Invierte tiempo, esfuerzo y dinero en tu educación financiera, verás que la perspectiva que obtengas te llevará a tomar mejores decisiones sobre tu dinero, cuando tienes cierta flexibilidad de dinero liberas tu mente y te vuelves más creativo.
Deshazte de aquello tabus de que el dinero es malo, en especial todas aquellas creencias que te limitan a ser abundante (tanto material como espiritual). La abundancia tiene muchas caras, decide en cual te quiere enfocar.
Fíjate objetivos para incrementar tus ingresos cada año, proponte que tus ingresos incrementen un porcentaje con respecto al año anterior y asegúrate de ahorrar el mismo porcentaje en que incrementan tus ingresos.
Si te es posible, sumale a tus servicios temas ambientales y sociales, sí quieres invertir en energía verde visita red girasol o el etf DSI.
Sí lo que quieres es despejar la mente para dejar atrás pensamientos de escasez te recomiendo El Reto 21 de las meditaciones de abundancia de Deppak Chopra.
Seguro ya estás aplicando alguno de estos puntos a tu vida o al menos estás considerándolos, así que por aquí te dejo una última reflexión de “El código del dinero” de Raimon Samsó.
“El dinero, como todo, tiene un precio (que no todos quieren pagar). El precio del dinero se paga básicamente con: coraje, creatividad, paciencia, imaginación, pasión, disciplina, esfuerzo, persistencia, confianza, voluntad de servicio y muchas otras cualidades que no todo el mundo está dispuesto a desarrollar. Te diré algo invaluable: siempre que quieras algo en la vida, averigua primero cuál es su precio y luego págalo con gusto.”
Si quieres saber mas como cambiar de mentalidad financiera y empezar un portafolio de inversión agenda aquí.