top of page

Mi Fintech favorita para invertir, Kubo Financiero.

Actualizado: 23 nov 2018



Kubo financiero sea ha vuelto mi fintech favorita porque nos da más de una opción para ganar dinero, además de que sus rendimientos son muy atractivos por lo que ha resultado una muy buena inversión


Qué productos ofrece?


Kubo plazo fijo. Consiste en una inversión a plazo fijo que va desde $100 a plazos de 7 días a un año, con una tasa de rendimiento que varía del 5.5% al 11% la cual vas a conocer desde el principio de tu inversión, es una inversión baja en riesgo con rendimientos por arriba de la tasa CETE, además tienes la oportunidad de elegir si deseas reinvertir intereses y capital o retirar tu dinero cuando venza el plazo.


Kubo impulso. Tú como inversionista eliges qué préstamos financiar, como es el caso de: mejoras de negocio, mejoras de vivienda, compra de mercancía, vacaciones, pago de deudas, problemas de salud, compra de activo fijo ... tu inversión no puede exceder de $50 por proyecto, a cambio de esto tú recibes una tasa de interés que va del 9.8 al 16% la cual va a depender del perfil de inversionista que elijas (conservador, moderado o aventurero).


Para que te des una idea de qué consisten estos perfiles debes saber cómo funciona kubo score. Los acreditados a un préstamo con mejor calificación crediticia obtienen una A y a partir de aquí va disminuyendo hasta llegar a E, es decir los que tienen mayor riesgo de impago son los de calificación E, sin embargo Kubo te compensa el riesgo que asumes al realizar estos préstamos con una mayor tasa de interés. Un perfil CONSERVADOR implica una inversión en todas aquellas personas con calificación A, B, C y unos cuantos de D, MODERADO implica inversiones en B, C, D y unos cuantos de E, y AVENTURERO consiste en invertir en C, D y E. Así mismo puedes modificar tu perfil y personalizar tu inversión a base de diversos filtros cada que hagas una nueva inversión o reinversión.


Como te habrás dado cuenta este producto es mucho más complejo con mejores rendimientos que conlleva mayores riegos, ya que existe el riesgo de impago por algunos de los acreditados, por lo que kubo monitorea constantemente que los pagos se realicen dentro de los plazos establecidos, pero en caso de que se cumpla un plazo mayor a 120 días de impago, kubo ejerce “Garantías”, las cuales consisten en que una empresa externa se encarga de realizar la cobranza, lo cual puede demorar tu dinero un poco más de lo esperado, pero no te preocupes por esto, por experiencia te puedo recomendar que siempre y cuando tus inversiones se manejen bajo un perfil conservador, el riesgo de impago es mínimo, además de que únicamente inviertes $50 por proyecto por lo que en caso de que existan dos personas que no cumplan con el pago, únicamente estarás perdiendo $100, lo cual se verá compensado con las ganancias que estarás registrando en los demás proyectos que si están pagando a tiempo.


Kubo plus. En esta opción tú inviertes en cualquiera de los dos productos anteriores, pero antes de hacerlo Kubo te da la opción de unirte a grupos ya formados o ser un líder y forma tu propio grupo, cualquiera de las dos opciones te permite que entre varios inversionistas sumen una determinada cantidad y alcancen tasas preferenciales, en pocas palabras si inviertes en kubo plazo fijo o impulso tus rendimientos serán mayores entre mayor capital reúna tu grupo, cada grupo se conforma por un mínimo de una persona y un máximo de 50.


Para acceder a kubo plus, únicamente tienes que abrir tu cuenta y pedir mediante el correo electrónico inversiones@kubofinanciero.com que te unan a algunos de los grupos existentes de kubo plus o crear tu propio grupo, si eliges esta última opción usa Facebook y únete al Kubo.inversionistas, escoge un nombre original para tu grupo y comienza a organizar campañas para que los nuevos inversionistas se unan a tu grupo, las campañas van desde invitar amigos, hacer memes o videos invitando gente. Ahora que si optas por unirte a un grupo ya elaborado té recomiendo los grupos que ya llevan camino adelantado con las tasas más altas como: Millonarios, Kubicuates, Semillero financiero, Roberto Taboada y Adiós a tu jefe.




Kubo kids. Esta es una modalidad reciente que permite a tus hijos ahorrar desde $100 en kubo plazo fijo, lo único que necesitas es que el padre o tutor se haga responsable de la apertura de cuenta además de ser titular de una cuenta bancaria y documentos de la cuenta del menor (pasaporte, acta de nacimiento o credencial escolar; CURP, comprobante de domicilio y RFC del tutor).



Requisitos.


Si bien todo el trámite se realiza vía internet, es necesario tengas a la mano los siguientes documentos:


Para Personas Físicas:

-Identificación oficial vigente.

(IFE, INE, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cédula Profesional).

- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad

(Estado de cuenta bancario, comprobante de teléfono, agua, predial o luz)

*Si tu IFE o INE viene con tu dirección completa cuenta como identificación oficial y como comprobante de domicilio.



Para Persona Moral:

Acta constitutiva inscrita ante el Registro Público y/o poderes.

-RFC

-Cédula de Identificación Fiscal expedida por la SHCP

-Comprobante de domicilio fiscal no mayor a tres meses de antigüedad

(Estado de cuenta bancario, comprobante de teléfono, agua, predial o luz)

-Identificación oficial vigente con fotografía de cada uno de los representantes

(IFE, INE, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cédula Profesional)

-Copia de Publicación en el Diario oficial de la Federación de esta exención (sólo en caso de estar exento de impuestos)


Cómo invertir?


Únicamente debes ingresar tus datos para crear un usuario y contraseña, posterior a esto realizar una transferencia a la cuenta clave que kubo te asignará y podrás comenzar a invertir tu dinero en cualquiera de los productos mencionados.


Si te parece atractiva esta inversión te invito a que des CLICK AQUI, para abrir tu cuenta.

426 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page