Por una Navidad sin deudas
Estamos entrando en unas fechas especiales, donde acabamos de sufrir los inmensos ataques de la mercadotecnia del BUEN FIN, y ahora entramos en un ambiente doblemente tentador, donde la Navidad parece una época de dar y regalar muchas cosas, incluso pareciera que los regalos deben ser del tamaño del amor que le tenemos a nuestros seres queridos.
Se vislumbra el escenario perfecto para dar; ¡un tarjetazo por aquí y otro por allá, y nada de dinero que guardar!
Pero, ¡detente ahí!
No todo se trata de regalar y gastar, también se trata de pasar tiempo con las personas que queremos, independientemente de los regalos, se trata de escuchar más a las personas, mirarlas más y menos el celular.
Por ello te traigo algunos consejos, para que no gastes todo tu dinero y termines endeudada hasta el cuello.
Tip 1
Compara antes de comprar, usa el internet para revisar el precio de lo que quieres comprar y en dónde son más baratos esos artículos.
Tip 2
Jamás dejes todo hasta el último momento, ¡lo peor que puedes hacer!, normalmente son más caros esos gastos de último momento, planifica con tiempo, haz una lista de lo que vas a comprar y a quien va destinado ese regalo.
Tip 3
Usa algunos sustitutos, es bien sabido que las uvas, la sidra, la manzana, el pavo, romeritos, bacalao y todos esos ingredientes exclusivos de la Cena Navideña y Año Nuevo, tienden a subir de precio. Intenta ser más creativa y elabora postres o platillos con ingredientes más económicos, quizá optes por pollo en vez de pavo o hacer un flan, en vez de la típica ensalada de manzana con nuez.
Tip 4
Las envolturas de regalos pueden ser un gasto hormiga, así que usa ciertos materiales de reciclaje para las envolturas como papel periódico, reusar algunas envolturas en buen estado, telas que ya no usas o incluso en algunas tiendas te regalan la envoltura; sí indicas a la cajera que es “para regalo”.
Tip 5
Si se trata de un intercambio, que te den opciones. Entre más detalladas mejor, para evitar comprar algo que no le va servir a la otra persona y del mismo modo pide algo realmente útil para ti, algo que no se vaya acumular en un mueble o en tu ropero. Pide algo como unas pantuflas calientitas o unos calcetines curiosos no solo exclusivos de navidad, si se trata de ropa; pide prendas multifuncionales (la blusa negra o blanca nunca fallan).
Tip 6
Regálale algo a tu yo del futuro. Se trata de reservar cierta cantidad de dinero en una cuenta de ahorro que de preferencia te de un interés, para futuros planes personales (viajes, capacitaciones, para crear tu fondo de emergencias, etc.).
Espero te hayan sido útiles mis consejos y te mantengas alejada de las deudas.
Me despido, no sin antes desearte todo el éxito del mundo.
¡Muy felices fiestas y más aún… mucha, pero mucha prosperidad en tu vida!
Atte. Thalia Guerra
Tu Coach en Finanzas Personales
